Saltar la navegación

Objetos de datos (clave:valor)

Lo primero que te debes estar preguntando, ¿qué quiere decir con eso de "objeto"?

Si estamos en un lenguaje de programación de bases de datos como SQL, diríamos que es un registro de una tabla.

Si hablásemos de un lenguaje de programación estructurada como C, hablamos de una estructura ( "struct").

Pero es en lenguajes orientados a objetos como en Java o C++ donde podemos comprender mejor qué es un objeto: En el paradigma de programación orientada a objetos (POO), un objeto es una unidad dentro de un programa que consta de un estado y de un comportamiento, que a su vez constan respectivamente de datos almacenados y de tareas realizables durante el tiempo de ejecución. Un objeto puede ser creado instanciando una clase, como ocurre en la programación orientada a objetos, o mediante escritura directa de código y la replicación otros objetos, como ocurre en la programación basada en prototipos.

En JavaScript no existe esta separación tan clara entre clase (el esqueleto o plantilla para modelar el objeto) y objeto (cuando damos valores a esa plantilla).

{clave1:valor1,

clave2:valor2}

Un ejemplo puede ser:

{

"nombre" : "Juan",

"apellidos" : "Gutierrez",

"e-mail": "jgutierrez@iesvirgendelcarmen"

}

Esto, además, permite el acceso a los valores (en el ejemplo anterior "Juan", "Gutiérrez"...) para cada una de las propiedades del objeto ("nombre", "apellidos"...) cuando estamos programando en JavaScript de una manera muy sencilla:

persona = {

"nombre" : "Juan",

"apellidos" : "Gutierrez",

"email": "jgutierrez@iesvirgendelcarmen"

}

Es lo mismo que hacer:

persona.nombre = "Juan";

persona.apellidos = "Gutierrez";

persona.email = "jgutierrez@iesvirgendelcarmen";