Herramientas de edición
1. Introducción: Parser con validación y sin validación
Un parser o procesador o analizador sintáctico lee el documento XML y verifica que es XML bien formado , algunos también comprueban que el código XML sea válido.
El parser o procesador de XML es la herramienta principal de cualquier aplicación XML. Mediante el parser no solamente podemos comprobar si nuestros documentos son bien formados o válidos, sino que también podemos incorporarlos a nuestras aplicaciones, de manera que estas puedan manipular y trabajar con documentos XML.
Podemos dividir los parsers XML en dos grupos principales:
- sin validación: el parser no valida el documento utilizando un DTD, sino que sólo chequea que el documento esté bien formado de acuerdo a las reglas de sintaxis de XML (sólo hay una etiqueta raíz, las etiquetas están cerradas, etc).
- con validación: además de comprobar que el documento está bien formado según las reglas anteriores, comprueba el documento utilizando un DTD (ya sea interno o externo).
En el caso de utilizar un DTD, es preferible utilizar un parser con validación.
2. Parsers XML
Normalmente no nos tendremos que preocupar de buscar un parser concreto para comprobar la validez de nuestros documentos XML, ya que los desarrolladores de las aplicaciones que utilizaremos como navegadores o visualizadores o transformadores de esos documentos en el documento final que el usuario ve, incluirán sus propios parsers. Un ejemplo de esto es el caso del Microsoft Internet Explorer 5 (o superior), que utiliza el parser de MS (incluido en la librería MSXML.DLL); o el caso de Mozilla, que internamente utiliza el parser EXPAT (escrito en C).
A continuación teneis un parser sin validación escrito en JavaScript. Presenta el árbol del documento a comprobar.
Teclea o copia el código XML aquí y pulsa en "Procesar"
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0