Ejemplos de lenguajes de marcas
El lenguaje de marcas quizás más conocido por todos y extendido es HTML.
Como ya dijimos en la introducción, HTML fue concebido para compartir información a través de Internet, no fue diseñado para compartir objetos sino documentos. Es por esto que sus etiquetas (tags en inglés) se limitan a estructuras básicas de texto y formatos de presentación de la información.
Los sistemas necesitan formatos más robustos, que permitan transmitir y compartir información más compleja entre sistemas diferentes, con estructuras jerárquicas y atributos variables pero a su vez fáciles de leer por un humano. Es aquí donde entran estándares como XML, JSON y YAML.
Pero también los lenguajes de marcas se pueden usar para fines específicos, como por ejemplo:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0