Nuestra primera página Web
Las páginas web mantienen una estructura muy sencilla que debemos respetar, para que los navegadores sean capaces de presentarla. No podemos comenzar nuestra página con una etiqueta de párrafo, por ejemplo, sino que debemos indicar qué tipo de página estamos generando, qué información adicional llevará y dónde comienza el contenido que debe ser mostrado.
De este modo, cualquier página web incluirá al menos las siguientes etiquetas:
- <html> y </html> colocadas al principio y fin del documento indican dónde comienza y finaliza la página web.
- <head> y </head> definen un espacio en el que incluiremos contenidos que no se van a mostrar directamente en el navegador, sino que sirven para describir determinados aspectos del documento, como su título, autor, los estilos que emplearemos, pequeñas funciones que se deben realizar, etc.
- <body> y </body> en su interior se incluye la información que se mostrará en el navegador. Es el contenido real de la página, estructurado mediante las diferentes etiquetas.
Junto a las tres etiquetas anteriores podemos encontrar algunas más que son importantes para que la web se interprete correctamente:
- <!DOCTYPE> y <?xml> son dos etiquetas que indican qué tipo de documento estamos generando y a qué normas se ajusta. Normalmente serán siempre iguales y será nuestro editor el que se encargue de colocarlas al principio de la página, cuando sea necesario.
Con todo lo anterior, una página creada desde cero y con un breve contenido quedaría de la siguiente manera:
<!DOCTYPE html>
<html><head>
<title>Mi primera página</title>
</head><body>
<p>Mi primera página web, creada con tan sólo copiar y pegar.</p>
</body></html>
Eso es todo. Ya tenemos diseñada nuestra primera página web.